Petróleo: Boom o ilusión
La pelea por los beneficios que muchos calculan saldrá del petróleo en su año de precios altos suena por todas partes. En la Asamblea ya se repartieron y todavía creen que sobra plata. Los GADS van por lo suyo. Sectores de la producción en problemas reclaman una parte. El gobierno prepara lo suyo. El criterio de austeridad camina por terreno fangoso. Gobierno discute con el FMI para que le deje gastar más.
Pues bien, con los datos que pública el BCE de la balanza comercial de los dos primeros meses las cosas no se las ve tan bonitas. No están mal, pero hay una gran distancia con el sentido de bonanza que se siente en muchas partes. Veamos unos pocos datos.
Si las cosas siguen igual a estos dos meses, la balanza comercial petrolera no será distinta a la del 2021. El aumento de ingresos se esfuma por dos fuentes: reducción de la producción de crudo y aumento de importaciones de derivados. En números: las exportaciones podrían llegar a 9 700 millones de dólares (crudo y derivados), mientras las importaciones se asoman por el orden de los 5 700 millones. Le queda al país 4 000 millones. El año anterior las exportaciones petroleras fueron 8 600 millones y las importaciones 4 650 millones. El saldo neto fue 3 950 millones de dólares (Apenas 50 millones más)
Otra forma de ver: mientras las importaciones de derivados (dólares que salen) podrían aumentar de 4 650 a 5 700 millones (1 050 millones más), las exportaciones pasarían sólo de 8 600 a 9 700 millones (1 100 millones). (Por acá, la cifra da lo mismo). Si la producción exportable actual se mantiene así y se compara con la del año anterior, el país dejaría de exportar 1 880 millones, que es en definitiva la ilusión del aumento de precio.
Pero hay algo más por calcularse porque se necesita más plata para cubrir el aumento parcial del subsidio sólo de los derivados importados que, usando la misma fuente y los dos meses, podría llegar a un incremento anual de 520 millones, que en este caso deberán salir del presupuesto.
Bueno, esto nos dicen los números.
Colaboración
Diario El Comercio
29 de abril del 2022
Comments